Investigadores y docentes de la UCSA presentarán investigaciones en IECON 2025 y COBEP 2025
- Ucsa

- 3 sept
- 3 Min. de lectura
En el marco de la Maestría en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA) – POSG01-29, apoyada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), siete trabajos de investigación desarrollados por estudiantes y docentes del programa han sido aceptados para su presentación en dos de los congresos internacionales más relevantes en el área de la electrónica de potencia, el control y sus aplicaciones industriales: la 51st Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society (IECON 2025) y el 18th Brazilian Power Electronics Conference (COBEP 2025).
Estas aceptaciones representan un importante reconocimiento a la calidad investigativa impulsada desde la UCSA y posicionan a Paraguay en la vanguardia de la investigación aplicada en electrónica de potencia para eficiencia energética y aplicaciones sostenibles.
IECON 2025
14 al 17 de octubre de 2025 - Madrid, España
Trabajos aceptados:
G. Zucchini, R. Gregor, J. Pacher, O. Gonzalez – Delay-Compensated Modulated Predictive Power Control for Grid-Tied Three-Level NPC Converters.
Resumen: Estrategia de control predictivo directo de potencia, modulada y compensada en el tiempo, para convertidores de tres niveles conectados a la red. Mejora el seguimiento de potencia, el balance de voltajes y la calidad de la energía, reduciendo armónicos y facilitando la integración de energías renovables.
M. Aguilar, J. Insfrán, A. Renault, L. Comparatore, J. Pacher, O. Gonzalez, M. Rivera, P. Wheeler – A Simplified Model Based Predictive Control Strategy for ANPC Converters using Sequential Optimization for Reactive Power Compensation.
Resumen: Estrategia de control predictivo secuencial para convertidores ANPC que elimina la necesidad de factores de ponderación, logrando compensación precisa de potencia reactiva, balance estable de voltajes en el enlace de corriente continua y baja distorsión armónica.
J. Insfrán, M. Aguilar, A. Renault, L. Comparatore, J. Pacher, O. Gonzalez, M. Rivera, P. Wheeler – Reactive Power Compensation Model in a Three-Level NPC Topology Using Sequential Predictive Current Control with Space Vector Pulse Width Modulation.
Resumen: Control predictivo secuencial con modulación por vectores espaciales para compensación de potencia reactiva utilizando convertidores NPC de tres niveles, optimizando el seguimiento de corriente y el balance de voltajes mediante una función de costo en dos etapas.
COBEP 2025
5 al 8 de octubre de 2025 - Vitória, Brasil
Trabajos aceptados:
J. De Oliveira Sanabria, M. Aguilar, J. Insfrán, R. Gregor, L. Comparatore, O. Gonzalez – Model Predictive Control for Reactive Power Compensation using Three-Level NPC Converters.
Resumen: Aplicación de control predictivo FCS-MPC con filtros activos y convertidores NPC de tres niveles para compensación de potencia reactiva y reducción de armónicos, logrando un THD del 1,84 % y cumplimiento de la norma IEEE-519.
G. Zucchini, A. Gonzalez, R. Gregor, J. Pacher, O. Gonzalez – Comparative Evaluation of Delay Compensation in Predictive Power Control for Two and Three Level Inverters in Grid Interconnection Applications.
Resumen: Estudio comparativo de inversores de dos y tres niveles bajo control predictivo, demostrando que un inversor de dos niveles con compensación de retardo puede igualar o superar el rendimiento de un convertidor de tres niveles sin dicha compensación.
A. Hernandez, C. Romero, L. Delorme, O. Gonzalez, E. Leguizamón, G. Ojeda – Design of a Predictive Torque Control Strategy with Virtual Vectors and Zero Vector Incorporation for Six-Phase Induction Machines.
Resumen: Estrategia PTC-VVZ aplicada a máquinas de inducción de seis fases, orientada a la movilidad eléctrica. Emplea vectores virtuales, incluido el vector cero, para mejorar la regulación del par y reducir corrientes indeseadas sin aumentar la carga computacional. Disminuye las pérdidas por efecto Joule y mejora el desempeño tanto en transitorios como en régimen permanente.
M. Aguilar, J. Insfrán, A. Renault, L. Comparatore, J. Pacher, O. Gonzalez, M. Rivera, P. Wheeler – Sequential Predictive Current Control in a Synchronous Reference Frame for Reactive Power Compensation on ANPC Converters.
Resumen: Estrategia de control predictivo secuencial en el marco de referencia síncrono (d–q) para convertidores ANPC, que prioriza el seguimiento de corrientes de referencia y posteriormente el balance de voltajes, reduciendo la complejidad de ajuste y logrando bajo THD en la corriente de red.
Impacto institucional
La participación en IECON 2025 y COBEP 2025 evidencia el esfuerzo de estudiantes y docentes de la UCSA en la generación de soluciones tecnológicas con impacto académico e industrial. Estos logros consolidan el compromiso institucional con la investigación y la proyección internacional del conocimiento generado en Paraguay.




Comentarios